Publicado el 23 de Agosto de 2025
Publicado el 21 de Agosto de 2025
Publicado el 11 de Agosto de 2025
Estimadas madres, padres, tutores y apoderados de nuestra comunidad olmina:
Junto con saludarles, nos dirigimos a ustedes con una preocupación que requiere de nuestra atención y acción conjunta para velar por el bienestar de nuestra comunidad: el lenguaje que utilizan nuestros estudiantes.
Como equipo formativo, tenemos el compromiso de educar personas íntegras, capaces de convivir en un ambiente de respeto. En este contexto, hemos notado con creciente inquietud la normalización y el uso frecuente de improperios, groserías y un vocabulario soez por parte de los estudiantes, tanto en la sala de clases como en los patios. Este tipo de lenguaje, a menudo usado de forma casual, deteriora el ambiente de respeto mutuo que es fundamental para cualquier proceso de aprendizaje.
Más allá de ser una falta a las normas de convivencia, el uso constante de improperios tiene implicancias más profundas:
● Empobrece la comunicación: Limita la capacidad de los estudiantes para expresar ideas y emociones de manera asertiva y rica.
● Banaliza la falta de respeto: Normaliza un trato que en otros contextos sería inaceptable, haciendo más difícil construir relaciones sanas.
● Crea un ambiente hostil: Genera un entorno verbalmente agresivo que va en directa contradicción con los valores de cuidado y bienestar de nuestro proyecto educativo.
Nuestra invitación es a trabajar en conjunto.
La tarea de guiar a nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes es una responsabilidad compartida. Por ello, les pedimos su invaluable colaboración para abordar este tema en el hogar. Les invitamos a conversar con sus hijos e hijas sobre:
● El porqué de las groserías: Dialogar sobre por qué las usan (hábito, imitación, frustración) y ayudarles a encontrar formas más adecuadas para expresar sus emociones.
● El impacto real del lenguaje: Reflexionar sobre cómo un vocabulario soez afecta la percepción que otros tienen de ellos y cómo contamina el ambiente para todos.
● La importancia del contexto: Conversar sobre la necesidad de adecuar el lenguaje a un espacio formativo y de convivencia como es el colegio.
● Nuestro rol como modelos: Como adultos, somos el principal referente. Cuidar nuestro propio lenguaje es la forma más efectiva de enseñarles.
Desde el colegio, estamos reforzando las normas de convivencia y trabajando este tema con los estudiantes. Sin embargo, su apoyo desde el hogar es crucial para lograr un cambio significativo y duradero.
Agradecemos su compromiso y colaboración. Estamos seguros de que, uniendo esfuerzos, lograremos que nuestra comunidad olmina se distinga por un trato respetuoso y un ambiente positivo para todos.
Saluda atentamente a ustedes
Equipo de Convivencia Escolar/Escuela para padres.
Colegio Los Olmos
Publicado el 05 de Agosto de 2025
Publicado el 29 de Julio de 2025
Publicado el 28 de Julio de 2025
Publicado el 24 de Julio de 2025
Publicado el 24 de Julio de 2025
Publicado el 11 de Julio de 2025
¡Estimadas y estimados apoderados del Colegio Los Olmos!
Junto con saludarles cordialmente, queremos invitarles a seguir fortaleciendo la comunicación y el acompañamiento en el proceso formativo de sus hijos e hijas.
En este contexto, les recordamos la importancia del uso de Notasnet, herramienta fundamental que les permitirá estar conectados con el día a día escolar a través de la agenda escolar, calificaciones, comunicaciones y más.
Su participación es clave para el desarrollo académico y personal de nuestros estudiantes, y Notasnet es el puente que facilita esta cercanía y compromiso.
¡Comenzar a usar Notasnet es muy sencillo!
Los invitamos a revisar el siguiente video tutorial, donde se explica paso a paso cómo descargar la aplicación e iniciar sesión por primera vez.
Agradecemos desde ya su compromiso y colaboración.
TI Colegio Los Olmos
Publicado el 18 de Junio de 2025
Publicado el 11 de Junio de 2025
Publicado el 05 de Junio de 2025
Publicado el 25 de Mayo de 2025
Publicado el 22 de Mayo de 2025
Publicado el 30 de Abril de 2025
Publicado el 26 de Febrero de 2025
Publicado el 20 de Diciembre de 2024